Tener diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardÃaca o enfermedad cardiovascular. Debido a esta conexión, hay muchas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardÃaca controlando su diabetes tipo 2.
Seguir una dieta equilibrada
Cuanto mayor sea su sobrepeso, mayor será la probabilidad de desarrollar factores de riesgo de enfermedad cardÃaca. Si tiene sobrepeso, intente bajar a un peso saludable.
Comer alimentos ricos en grasas saturadas, azúcar y sal puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardÃacas. Seguir una dieta equilibrada puede ayudarlo a controlar mejor el azúcar en sangre, el colesterol, la presión arterial y el peso, ya que son todos factores de riesgo de enfermedad cardÃaca.
Es recomendable incluir en su dieta:
- Verduras y frutas
- Opciones integrales de pan, pasta y arroz
- Algunos pescados, carnes y huevos y otras fuentes no lácteas de proteÃnas
- Menos carne roja y más pescados
- Algunos productos lácteos, como leche y queso
- Cantidades limitadas de alimentos y bebidas de contenido grasos y azucarados
Intente evitar lo siguiente:
- Alimentos con alto contenido de sal, que pueden aumentar su presión arterial
- Alimentos y bebidas con mucha azúcar agregada
- Alimentos con altos niveles de grasas saturadas (comúnmente encontradas en productos animales) y grasas trans (generalmente encontradas en alimentos fritos, pasteles y dulces), especialmente, en grandes cantidades
- Grandes cantidades de alcohol
Manténgase activo
Además de seguir una dieta equilibrada, aumentar su nivel de actividad fÃsica puede ayudarlo a lograr y mantener un peso saludable.
La actividad fÃsica puede ayudar a mejorar las siguientes afecciones, lo que también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardÃacas:
- Presión arterial
- Niveles de lÃpidos en sangre
- La salud del corazón y los vasos sanguÃneos
- La capacidad de usar insulina para reducir el azúcar en sangre
Los expertos en diabetes recomiendan realizar ejercicios aeróbicos (aumentar la frecuencia cardÃaca y respiratoria) durante un total de 150 minutos cada semana: 30 minutos diarios, al menos 5 dÃas a la semana.
Dejar de fumar
Dejar de fumar ayudará a reducir su riesgo de desarrollar enfermedades cardÃacas y mejorar su salud general. De hecho, 11 años después de dejar de fumar, su riesgo será el mismo que el de una persona con diabetes tipo 2 que no fuma.
Hay muchos programas de apoyo disponibles para ayudarlo a dejar de fumar para siempre. Hable con su médico sobre formas de ayudarlo a dejar de fumar para reducir el riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular.
Tome los medicamentos para la diabetes según lo acordado con su médico
Cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes, es posible que necesite recibir medicación para controlar su diabetes tipo 2. Es importante que tome su medicamento según lo acordado con su médico para controlar sus niveles de azúcar en sangre en el tiempo y, a la vez, ayudar a prevenir cualquier daño potencial a sus vasos sanguÃneos. La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica y controlarla hoy lo ayudará a largo plazo.
Monitorear y registrar sus niveles de azúcar en sangre
Monitorear y registrar regularmente sus niveles de azúcar en sangre es una forma de controlar eficazmente su diabetes tipo 2, mientras también controla su riesgo general de enfermedad cardÃaca. Intente usar un diario de monitoreo de la diabetes para registrar sus niveles de azúcar en sangre.
Además, es importante que visite a su médico regularmente para controlar sus niveles de presión arterial y colesterol. Esto los ayudará a usted y a su médico a controlar mejor su riesgo general de desarrollar enfermedad cardÃaca.
Hable con su médico sobre la enfermedad cardiovascular
Su médico puede ayudarlo a identificar qué opciones de estilo de vida y qué tratamientos pueden ayudar a controlar su diabetes tipo 2 y disminuir su riesgo de infarto cardÃaco y accidente cerebrovascular. Imprima esta guÃa rápida para tener una idea de las preguntas correctas que puede hacerle a su médico en su próxima cita programada.
Más información
GuÃa de conversación para el riesgo cardiovascular
CLA21NNM00020